martes, 18 de septiembre de 2012

Década de los 90's


Década de los 90's

[editar]
1990: Campeón luego de 15 años

El cuarto título nacional también es de mucha recordación entre la hinchada blanca. Luego de 15 años en los que solo se consiguieron 2 subcampeonatos en 1977 y 1981 vino 1990.
En la liguilla final llegó como el más débil de los equipos clasificados, incluso en las fases iniciales estuvo a punto de descender, pero a fuerza de garra y buen fútbol inició una levantada impresionante que le llevó al campeonato. El técnico fue uno de los ídolos futbolísticos del club, Polo Carrera y contó con jugadores de notable entrega y talento como Carlos Ernesto Berrueta, Pietro Marsetti, Hans Ortega, Hugo Benito Vílchez, Patricio Gallardo, Hernán Castillo, César Mina, Juan Guamán, Mauricio Argüello, Eduardo Zambrano Martínez, Carlos Vladimir Páez, Danilo Samaniego, entre otros.
El 23 de diciembre de 1990 en el Estadio Olímpico Atahualpa, LDU se coronó por cuarta vez como campeón nacional, derrotando en el partido decisivo 3 a 1 a Barcelona con goles de Hans Ortega y de Carlos Ernesto Berrueta en dos oportunidades.42 43 44 En la Copa Libertadores de 1991 LDU clasificó hasta octavos de final donde fue eliminada por Atlético Nacional de Colombia.
1996 fue un mal año fútbolístico para Liga Deportiva Universitaria donde hubo una severa crisis institucional y deportiva. Tras la salida del brasileño Sócrates y los ecuatorianos Carlos Sevilla y Alfredo Encalada, el equipo quedó prácticamente al borde del descenso. Después de los últimos partidos de la temporada 1996, bajo la dirección técnica de Francisco Bertocchi, LDU logró salvar la categoría con una goleada 6-0 ante la Liga de Portoviejo un 8 de diciembre de 1996, tres meses antes del inicio de una nueva era con la inauguración del Estadio de Liga Deportiva Universitaria.45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57

[editar]
Segundo bicampeonato: 1998-1999

Plantel de 1998.
Durante el inicio de la nueva etapa para Liga Deportiva Universitaria y de la inauguración de su estadio, el fútbol de elegancia y vistosidad regresó al patrimonio de LDU. Luego de una gran campaña, clasificó a la Copa Conmebol de 1998 pero lamentablemente no pudo alcanzar el cetro en 1997.58
Al año siguiente las cosas fueron diferentes y LDU se coronó campeón nacional por quinta vez. Teniendo como principal dirigente aRodrigo Paz Delgado, encargado de manejar al equipo nuevamente después del bicampeonato 74 - 75,59 en 1998, LDU luego de derrotar por 7 a 0 en la ciudad de Quito a Emelec con goles de Ulises de la Cruz en tres ocasiones, Eduardo Hurtado en dos ocasiones, Alex Escobar y un autogol de Pavel Caicedo, volvió a ser campeón ecuatoriano y rompió una racha de 8 años sin títulos ni clasificaciones a laCopa Libertadores.60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
El equipo fue dirigido por el brasileño Paulo Massa, y destacaron jugadores como Eduardo HurtadoUlises de la Cruz y Alex Escobar, terminando asi con los malos resultados que hasta entonces se habían dado en la década de los 90. A los mencionados jugadores se sumaron Néicer ReascoJacinto EspinozaByron TenorioSantiago Jácome, Nixon Carcelén, Alfonso Obregón, Luis González, Patricio Hurtado, Carlos María Morales, entre otros.
En 1999 llegó a los octavos de final de la Copa Libertadores, después de clasificar en su grupo junto a Emelec dejando eliminados aBlooming y Jorge Wilstermann de Bolivia con quienes compartían grupo. En octavos de final enfrentó a River Plate de Argentina, perdiendo 1 a 0 en el estadio Monumental y obteniendo un triunfo por el mismo marcador en su estadio. Esto llevó a una tanda de penaltis, en la que Escobar fallaría un penal decisivo, otorgando así el paso de River Plate a cuartos de final del torneo continental. Sin embargo, de la mano del estratega chileno Manuel Pellegrini, LDU se consagró campeón ecuatoriano de 1999, con la misma base del equipo del año pasado más el refuerzo de los extranjeros Ricardo "El Gato" Pérez y Ezequiel Maggiolo consiguió el segundo bicampeonato de su historia derrotando en el partido decisivo 3 a 1 a El Nacional con goles de Eduardo Hurtado en dos oportunidades y de Ezequiel Maggiolo.71 72 73 74 75 76 77 78

Goleadores


Goleadores

LDU ha tenido seis jugadores que se han convertido en máximos goleadores en una temporada en la Serie A, cinco goleadores en el Campeonato Profesional Interandino, tres máximos goleadores en la Copa Libertadores, un máximo goleador en la Copa Sudamericana y un máximo goleador en la Copa Conmebol. El máximo goleador de todos los tiempos del club es José Vicente Moreno, con 68 goles.
Serie A207
  • Bandera de Brasil Coutinho (1966, 13 goles)
  • Bandera de Uruguay Francisco Bertocchi (1969, 26 goles)
  • Bandera de Brasil Paulo Cesar (1981, 25 goles)
  • Bandera de Brasil Janio Pinto (1988, 18 goles)
  • Bandera de Ecuador Diego Herrera (1993, 21 goles)
  • Bandera de Ecuador Claudio Bieler (2009, 22 goles)
Interandino208
  • Felipe Andrade (1964, 16 goles)
  • Eduardo Bores (1954, 8 goles)
  • Armando Larrea (1963, 7 goles)
  • Epifanio Brizuela (1963, 7 goles)
  • Nelson Cabezas (1963, 7 goles)
  • Coutinho (1967, 7 goles)
Copa Libertadores209
Copa Sudamericana
Copa Conmebol210

Altas y bajas primera etapa 2012


Altas y bajas primera etapa 2012
Altas
JugadorPosiciónProcedencia
Bandera de Ecuador Édison Méndez181MediocampistaEmelec
Bandera de Ecuador Elvis Bone181DefensaOlmedo
Bandera de Ecuador David Quiroz182MediocampistaEmelec
Bandera de Argentina Ezequiel Luna183DefensaCD Tenerife
Bandera de Argentina Damián Manso184MediocampistaMonarcas Morelia
Bandera de Argentina Ariel Nahuelpan185DelanteroRacing de Santander

Bajas
JugadorPosiciónDestino
Bandera de Ecuador Jorge Guagua186DefensaAtlante
Bandera de Argentina Ezequiel González187MediocampistaRetirado
Bandera de Argentina Lucas Acosta188MediocampistaColón de Santa Fe
Bandera de Ecuador Argenis Moreira189DefensaTécnico Universitario
Bandera de Ecuador William Araujo190MediocampistaTécnico Universitario
Bandera de Ecuador Miller Bolaños191MediocampistaChivas USA
Bandera de Ecuador Marlon Ganchozo192MediocampistaRocafuerte
Bandera de Ecuador Walter Calderón193DelanteroLiga de Loja
Bandera de Ecuador José Valencia194DefensaSin club
Bandera de Ecuador Geovanny Caicedo195DefensaToronto FC
Bandera de Argentina Hernan Barcos196DelanteroPalmeiras

Altas y bajas segunda etapa 2012


Altas y bajas segunda etapa 2012
Altas
JugadorPosiciónProcedencia
Bandera de Paraguay Eduardo Echeverría197MediocampistaSportivo Carapeguá
Bandera de Ecuador Joao Plata198DelanteroToronto FC
Bandera de Ecuador Luis Luna199MediocampistaImbabura
Bandera de Argentina Pablo Vitti200MediocampistaQuerétaro
Bandera de Ecuador Harrison Gómez201DefensaRocafuerte

Bajas
JugadorPosiciónDestino
Bandera de Ecuador Enrique Vera202MediocampistaLesionado
Bandera de Ecuador Luis Bolaños203MediocampistaAtlas
Bandera de Argentina Damián Manso204MediocampistaAl-Nassr
Bandera de Ecuador David Quiroz205MediocampistaSin club
Bandera de Ecuador Enrique Gámez206DefensaMushuc Runa